Estupendo trabajo de E. Plástica de los chicos y chicas de sexto.
¿Te ha gustado? Pues en este enlace tienes más propuestas.
¿Te ha gustado? Pues en este enlace tienes más propuestas.
1-¿Cómo ha sido el cambio del colegio al instituto?
Somos Daniel. D y Blanca y os vamos a contar lo que nos contaron Vanesa y Manuel, dos monitores que vinieron a hablarnos sobre el río Guadiana .Nos pusieron un powerpoint para enseñarnos dónde nace y por dónde pasa el río´. También nos han enseñaron fotos de las zonas de los grandes embalases del Guadiana. Nos preguntaron: ¿Vosotros sabéis de donde sale el agua que bebemos?
Nos contaron que, los romanos cuando vinieron a nuestro río vieron muchos patos y como pato en romano es "Anas" le pusieron ese nombre y luego fueron los musulmanes y le pusieron al rio como nombre "Uadi" porque significa río. Por eso nuestro río se llama Guadiana. Nos hablaron de muchas plantas por ejemplo: majuelo , sauce, y muchas más .Nos contaron cosas de la fauna. El río tiene peces exóticos y autóctonos . Tambien nos han enseñado los anfibios y reptiles y que en la península ibérica no hay ranas venenosas . Han puesto muchos vídeos para ver los animales y en uno de ellos había un águila pescadora que metía el cuerpo en el agua y cogía un pez con las garras muy rápido, y un compañero ha preguntado: ¿Se les mojan las alas ? Nos han dicho que no se les mojan las alas porque tienen una sustancia (como el aceite ) que hace que no se mojen la mayoría de las aves. Hemos visto una foto de una nutria que tiene las patas como membranas y eso les ayuda a nadar más rápido en el agua .Dijeron que la nutria hace sus excrementos en las piedras y en el video hemos notado que tiene el culo más alto que la cabeza .Nos han puesto en la pizarra la dirección de una web donde podemos ver muchos vídeos de animales: www.arkive.org .
Repartieron
a los alumnos entre varias mesas. Lo primero que hicimos fue preparar
la masa, extenderla manosearla, darle forma; de cada mesa eligieron una
masa para cocinarla. Después tocaba echar los condimentos. Había que
hacer pizzas de jamón york y queso. Para ello, se necesitaban los
siguientes ingredientes: tomate frito, jamón york y mozzarella.
Posteriormente, nos las comimos acompañadas de una sabrosa bebida.
Las pizzas estaban de rechupete.
Nos hicimos muchas fotos con el que es campeón del mundo de Pizzas.